
Dentro de las estrategias de marketing digital, las alianzas con influencers son un total acierto para posicionar una marca, ¿pero las marcas deben de apostar siempre por macro influencers y su popularidad? O darle la oportunidad a una nueva categoría de creadores enfocados en micronichos: los nano influencers.
¿Menos siempre es más? Los nano influencers se caracterizan por tener entre 1 K y 10K y actualmente, muchas marcas están descubriendo que al tener menos número de seguidores obtienen un mayor alcance. Se han consolidado como una fuerte tendencia en obtener mejores resultados por menos dinero y así conectar más con su audiencia.
Aquí te compartimos las ventajas de trabajar con nano influencers y darles el sí:
- Posicionar a la marca con una mayor accesibilidad, ya que se dirigen a comunidades más específicas y requieren de una menor inversión.
- A menor audiencia, mayor engagement. Pueden dedicar más tiempo a cultivar sus interacciones al responder mensajes,comentarios, etc.. de su audiencia e incluso incrementar un nivel de confianza en sus seguidores.
- Al no ser tan solicitados para acciones de publicidad, estos influencers conectan más gracias a su contenido espontáneo y así, la comunidad se puede identificar con un trabajo más auténtico.
Pero tú como marca…¿dónde y cómo encontrar a un nano influencer y comenzar una alianza estratégica?
- Los nano influencers tienen información de contacto y otras colaboraciones o canales de comunicación en su propio perfil.
- Mediante la búsqueda de los hashtags en tendencia de tu nicho de mercado también puedes encontrar a las personas indicadas para tu estrategia.
- Una vez que lo hayas encontrado, verifica si realmente es lo que necesitas y estás buscando: su estética en el contenido, posts y engagement de los seguidores.
Fuentes:
https://influencity.com/blog/es/nano-influencers-que-son-y-por-que-los-necesitas