Microinfluencers vs macroinfluencers:

Imagen comparativa entre microinfluencers y macroinfluencers: gráficos que muestran el alcance, engagement y segmentación de audiencia en estrategias de marketing digital.

¿Cuál es la mejor opción para tu marca ?

Si lo que quieres es vender más, ganarte la confianza de tus potenciales clientes y conseguir buena reputación, el influencer marketing es para ti. Si bien se necesitan varias cosas para construir una agenda llena de clientes fieles, la visibilidad de tu marca es una de las más relevantes.

Pero, ¿qué tipo de influencer le queda mejor a tu marca? La respuesta más sencilla podría verse así:

Poco presupuesto -> Microinfluencer.

Mucho presupuesto -> Macroinfluencer.

Aunque eso no es lo único que importa, lo primero que las marcas preguntan es cuánto les costará, pero debes saber que la estrategia es aún más importante que el dinero.

Si tu marca es de nicho, es muy probable que necesites contactar a un microinfluencer. Ellos se enfocan en temas específicos y llegan a casi toda su audiencia. Otro punto a considerar es el tamaño de tu marca, si es pequeña no necesitas invertir mucho en publicidad, de cualquier forma no podrías atender a tantos clientes al mismo tiempo.

Si tienes una marca muy grande que cubre las necesidades de diferentes tipos de personas, lo mejor será que busques a algún macroinfluencer que tenga algunos valores que coincidan con los de tu marca. De esta manera, llegarás a mucha gente que es compatible con el tipo de cliente que buscas.

De manera muy general, una comparación se ve así:

MICROINFLUENCERMACROINFLUENCER
NichoMasivo
Contacto directo (en la mayoría de los casos)Contacto mediante agencias o managers.
Entre 1,000 y 100,000 seguidores en Instagram.De 100,000  a 1,000,000 de seguidores en Instagram.

Ya sea que vayas micro o macro, un influencer ya se ha ganado la confianza de la gente que lo sigue, por lo que siempre obtendrás buenos resultados si te diriges con el que mejor se adapte a los objetivos y necesidades de tu marca.

Referencia:

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0148296323000668.

Compartir:

Más posts

Déjanos escucharte